Cuando hablamos de movilidad en el ámbito tecnológico no nos referimos única y exclusivamente a dispositivos móviles (tabletas y teléfonos celulares). Nos referimos también a sistemas inteligentes que permiten el desarrollo de tecnologías que buscan un nuevo modelo de ciudad sostenible (esto incluye hogares inteligentes, ciudades inteligentes, vehículos eléctricos, vehículos que se conducen solos), sino también a otros desarrollos vinculados a entretenimiento como lo es la realidad virtual o realidad aumentada, que tras varias décadas es retomada de nuevo por grandes empresas.
Con el resurgir de la realidad virtual, y su actual potencial como nuevo dispositivo de hardware y plataforma de software, han proliferado muchos rumores.
Esta tecnología asociada normalmente con el juego muestra nuevos usos, nuevas formas y por ende nuevos alcances. La realidad virtual llega ahora para ofrecer nuevas oportunidades en cuanto a video y comercio electrónico, entre otros ámbitos.
El mercado de los auriculares de realidad virtual está en pleno crecimiento. Para este año se espera que los envíos de estos dispositivos logren ingresos cercanos a los 37 millones de dólares. Pero la previsión es que dicha cifra crezca a ritmo veloz 99% anualmente durante los próximos cinco años; llegando a reportar un ingreso de 2.800 millones de dólares en 2020.
Este mercado crecerá apoyado en los diferentes tipos de tecnología auricular de realidad virtual que se están empezando a desarrollar, obteniendo una gran variedad.
La realidad virtual debuta con plataformas de contenido avanzado, lo que ayudará a impulsar la adopción de estos dispositivos considerados actualmente como una categoría de electrónica de consumo de bajo costo.
Su forma de entrar al mercado es con precios similares a los relojes inteligentes, tan populares en estos días. Además, se apoyan particularmente en el universo de jugadores que hay en el mundo.
La demanda de auriculares de realidad virtual se alimentará de aquellos asiduos a los juegos en dispositivos móviles y consolas. Hay más de 1,2 mil millones de jugadores en el mundo, una cifra que las empresas que están desarrollando realidad virtual no piensan desperdiciar.
Fuente: http://goo.gl/B6Xf6d