
Dentro de la comunicación con tus clientes, la variedad de canales debe ser como una presentación en equipo bien ensayada: cada integrante tiene su momento para brillar, pero juntos crean algo extraordinario.
En el marketing digital de hoy en día, los correos electrónicos, las notificaciones push y los SMS son los instrumentos principales y necesarios para lograr campañas exitosas. Hoy, queremos mostrarte cómo el SMS es ese eslabón esencial que completa la sinfonía y potencia los resultados de los otros dos.
Alcance y apertura: la ventaja del SMS
El correo electrónico es un canal ideal para enviar mensajes detallados o boletines, pero sabemos que no siempre se abre de inmediato (o en absoluto). Las notificaciones push, en cambio, tienen un alcance más inmediato, pero están sujetas a restricciones como la conexión a internet y la configuración del dispositivo. Aquí es donde entra el SMS, con una tasa de apertura del 98 % y una rapidez que ningún otro canal puede igualar.
Piensa en esto: un cliente recibe un correo electrónico sobre una oferta especial, pero no lo ve porque su bandeja de entrada está repleta. Luego recibe una notificación push que aparece en su pantalla por un momento, pero desaparece antes de que pueda actuar.
Sin embargo, el SMS, breve y directo, permanece visible en la bandeja de mensajes hasta que el cliente lo lea. Lo que lo convierte en un canal que asegura que tu mensaje puede ser notado por tus clientes.
¿Pueden estos canales trabajar juntos?
Imagina que estás organizando un evento. Envías un correo con todos los detalles: fecha, hora, lugar y un enlace para registrarse. Luego, un día antes, envías un correo electrónico recordándole al cliente que el evento está cerca. Y, justo el día del evento, un SMS llega a su teléfono con un mensaje corto: “¡Hoy es el gran día! Recuerda que empieza a las 7 pm. Detalles aquí: [enlace].”
Cada canal cumple su función, pero el SMS es el que garantiza que el mensaje crucial llegue a tiempo y no se pierda en el ruido digital. Es la red de seguridad que refuerza la efectividad de las otras estrategias.
Personalización en los tres frentes
La personalización es clave para captar la atención de los clientes, y aunque el correo y las notificaciones push tienen sus ventajas, el SMS tiene una capacidad única para destacar.
¿Por qué? Porque es breve, directo y, cuando se hace bien, parece un mensaje que alguien envió con intención, no un contenido automatizado.
Por ejemplo, un correo puede incluir el nombre del cliente y ofrecer recomendaciones basadas en sus compras. Una notificación push puede usar datos de ubicación para enviar un mensaje relevante.
Pero un SMS personalizado tiene un toque especial: “Hola, Ana, tu pedido está listo para recoger en nuestra tienda de [ubicación].” Este tipo de comunicación personalizada refuerza la confianza del cliente en tu marca.
¿Por qué es mejor complementar con el SMS?
Es común pensar que los canales compiten entre sí, pero eso es un mito. El SMS no reemplaza a los correos electrónicos ni a las notificaciones push; los potencia. Aquí hay algunos ejemplos:
- Confirmaciones y recordatorios: Mientras el correo electrónico sirve para confirmar una compra o un registro, un SMS puede recordar a los clientes sobre una cita, un pago pendiente o un evento.
- Promociones sincronizadas: Una campaña puede empezar con un correo que detalla una oferta, seguido de un SMS que da el toque final con urgencia: “Último día para aprovechar esta promoción exclusiva. Compra aquí: [enlace].”
- Soporte al cliente: Si un cliente tiene una pregunta o problema, el correo electrónico es ideal para enviar una respuesta detallada. Pero un SMS puede servir para confirmar que su consulta ha sido recibida o resuelta: “Hemos recibido tu solicitud. Nuestro equipo está trabajando en ello y te responderá pronto.”
SMS en la estrategia omnicanal
En una estrategia omnicanal, la experiencia del cliente debe ser fluida y coherente, sin importar el canal que utilice. El SMS destaca porque no requiere que el usuario esté conectado a internet, ni que tenga activadas las notificaciones en su dispositivo. Este factor lo convierte en el comodín perfecto para asegurar que tu mensaje llegue, incluso en situaciones en las que otros canales podrían fallar.
Además, el SMS se integra fácilmente con plataformas de marketing omnicanal, permitiendo programar envíos automatizados que se coordinen con correos y notificaciones push. Por ejemplo, un cliente puede recibir un correo con una oferta, una notificación push cuando está por acabarse la promoción y, finalmente, un SMS con un cupón que puede mostrar en caja. Es una coreografía digital en la que todos los pasos están alineados.
Brevedad que engancha
Si algo caracteriza al SMS, es su brevedad. Esto puede parecer una limitación, pero en realidad es una ventaja. Los mensajes cortos obligan a ir al grano, lo que los hace perfectos para captar la atención de clientes que no tienen tiempo para leer textos largos.
Un ejemplo claro es el uso de SMS para actualizaciones urgentes: “Tu pedido llegará hoy entre las 3 y las 5 pm. Detalles aquí: [enlace].” Este tipo de mensaje no solo informa, sino que también genera confianza en el cliente al mantenerlo informado en tiempo real.
Métricas que importan
Los SMS ofrecen métricas claras y fáciles de interpretar. Puedes saber cuántos mensajes fueron entregados, cuántos fueron abiertos y, si incluyes un enlace, cuántos clics recibió. Estas métricas permiten ajustar tu estrategia rápidamente para maximizar la efectividad de tus campañas.
Comparado con el correo electrónico, donde factores como los filtros de spam pueden afectar la tasa de entrega, el SMS tiene una ventaja significativa. Y, aunque las notificaciones push también ofrecen métricas útiles, su alcance está limitado a los usuarios que tienen la app instalada y las notificaciones activadas.
¿Es costoso integrar el SMS?
La integración del SMS en tu estrategia de marketing no solo es efectiva, sino también es totalmente gratuita con plataformas tecnológicas, como Tedexis, que te ofrecen planes flexibles de mensajes de texto que se adaptan a las necesidades de tu negocio. Y, cuando consideras el retorno de inversión que puede generar un canal con tasas de apertura tan altas, la decisión se vuelve aún más clara.
Piensa en el SMS como esa pieza del rompecabezas que asegura que todo encaje perfectamente. No se trata de gastar más, sino de usar mejor los recursos disponibles para maximizar el impacto de tu estrategia.
El correo electrónico, las notificaciones push y los SMS son como un equipo bien entrenado: cada uno aporta algo único, pero juntos son imbatibles. Mientras el correo brinda detalles, las notificaciones push captan la atención inmediata y el SMS asegura que el mensaje clave llegue sin importar las circunstancias.
Si aún no has integrado el SMS como complemento en tus campañas, este es el momento perfecto para hacerlo. En Tedexis podemos ayudarte a diseñar estrategias que saquen el máximo provecho de este canal. Escríbenos a info@tedexis.com y comencemos a fortalecer tu comunicación con tus clientes.