Las tendencias, en este tipo de sector, antes tomaban una década o cinco años para cambiar o moldearse, pero con las redes sociales este ritmo cambió considerablemente. Vemos que cada año se establecen con claridad nuevas tendencias. En el 2017 fuimos testigos de tendencias que comenzaron a moldearse para el 2018. Veamos qué depara este año en las redes sociales y marketing digital.
Microinfluencers. Los influencers se afianzan como voceros de las marcas en redes sociales, sin embargo, se espera que para este año, los microinfluencers sean lo que les interese a las marcas. ¿Por qué? Porque a pesar de que represente menos cantidad de personas alcanzadas, muchos están apostando a la calidad y a las experiencias más cercanas e íntimas que puede generar una persona con una comunidad más pequeña.
24 horas. Cuando se trata de atender usuarios, es difícil tener un personal atento las 24 horas y bien sabemos que, en algunas plataformas y en algunos tipos de negocios, es más probable que aparezca un usuario a cualquier hora, sobre todo en negocios a nivel global pues hay diferencias de horario de por medio. Los chatbot se han posicionado como una de las herramientas más útiles para estos casos, una vez más dependiendo de la plataforma. Sin embargo, expertos declaran que este año tendrán un protagonismo en el marketing digital y en las redes sociales.
La herramienta de voz. Según Google, una de cada cinco búsquedas que se realizan son por voz. Así, varios expertos predicen que para el 2018 estas búsquedas por voz tendrán un incremento. Por lo cual podemos prever que los asistentes de voz como Siri, seguirán estando en el mapa.
Restricción de las redes sociales. En el último mes del año 2017 presenciamos cómo Facebook cambió nuevamente su algoritmo para obligar a las marcas a ofrecer contenido de calidad a los usuarios online. Sin embargo, esto obliga a las marcas a pagar para tener mayor alcance y visibilidad, aun entre sus seguidores. Al parecer esto es una tendencia que seguiremos viendo en el 2018, especialmente en redes sociales tan importantes como Facebook, Instagram y Twitter.
UX o User Experience. Las experiencias digitales serán en extremo más importantes este año, ya que las marcas se dieron cuenta de que una experiencia puede fidelizar a usuarios de forma importante. Además, da material para hablar de la marca, más allá de la experiencia en sí. Por ello, la tecnología ayudará a que así sea a través de smartphones, dispositivos móviles y conectividad. También tiene que ver con la personalización y el SEO, ya que estos elementos ayudan a determinar el tipo de experiencia que más disfrutará un usuario.
Vínculos. En este apartado hay dos aspectos para señalar: Los enlaces o links y las vinculaciones entre las distintas. Para referirnos a lo primero, un link es fácil de enviar y puede introducirse en casi cualquier texto, además puede albergar una gran plataforma en una serie de caracteres tan simple. En segundo lugar, las marcas seguirán optando por vincular las distintas plataformas en las que tienen presencia, páginas web con redes sociales, SMS con plataformas digitales, tiendas online con blogs, entre otros. De manera que el alcance sea mayor.
Sin duda, estas 6 tendencias no son las únicas que marcarán el 2018, pues en cualquier momento puede surgir una nueva, sobre todo con los rápidos avances en tecnología. ¿Cuál crees que será una tendencia de marketing digital del 2018?