Contrario a lo que se puede llegar a creer, la comunicación móvil en África es común y está muy extendida.
Según un informe de Pew Research Center, en África de cada 10 teléfonos seis son inteligentes. Además, hay una diferencia sustancial en la forma en la que dichos teléfonos se utilizan: 19% de los propietarios acceden a redes sociales desde sus dispositivos móviles, mientras que la toma de fotografías y videos sí son más comunes. En promedio 53% de los encuestados afirmó haber utilizado teléfonos para estos fines el año pasado.
Los pagos a través del teléfono móvil también son populares en el continente africano, donde algunos servicios de este tipo han llegado a ser muy populares. Esta tendencia ya se ha sido documentada en el último informe de la GSMA, que muestra que África subsahariana es la región del mundo donde la mayoría de las personas se han inscrito en un servicio para realizar transacciones con su dispositivo (un total de 98,3% de las cuentas abiertas a nivel mundial). De hecho, se trata de una cuestión de necesidad: el acceso a un banco físico es imposible en muchas de estas áreas.
Sin embargo, la actividad más popular es el envío de mensajes de texto. 80% de los propietarios de teléfonos móviles dicen que están enviando SMS con regularidad. Su accesibilidad generalizada hace que sea perfectamente adecuado para la mayoría de la población.
La comunicación móvil es una herramienta muy útil en el mundo entero. Pero en el continente africano tiene particular importancia y no require de Internet en el teléfono para beneficiar a las personas. La Alianza Móvil para la Salud Materna Acción (MAMA) ha utilizado SMS como una herramienta para poner en marcha una campaña de sensibilización. Ellos envían SMS para informar a las madres de los centros de salud que sus hijos pueden hacerse pruebas o asistir a conferencias sobre los riesgos del sexo sin protección.
Fuente: http://goo.gl/waINBD