Por: Roberto Angulo.
Director de Productos e Innovación de Tedexis.
El dinamismo del Mundo Móvil es algo que no deja de sorprendernos y que cada vez genera nuevos retos para todo el ecosistema. El crecimiento en la penetración de Teléfonos Inteligentes o “Smartphones” (que para efectos de este texto reconoceremos como SP), situación que viene con un patrón de crecimiento sostenido, y atizado en meses recientes por la encarnecida batalla entre dos gigantes del sector como lo son Apple y Samsung, ha dado en gran medida una nueva perspectiva y realidad al mercado.
El precio y las funcionalidades de los SP van en direcciones opuestas, es decir, bajan los precios y crecen las funcionalidades, y es por eso que el acceso a los SP se hace cada vez mas fácil para el usuario, lo que nos deja ver que la penetración de los SP ya esta a todos los niveles socio económicos de la sociedad. Con respecto a las funcionalidades, ocurre un tema muy curioso pero sobretodo extremadamente interesante, y es el hecho que las funcionalidades de los SP están creciendo realmente a través de la proliferación de las aplicaciones, o lo que se conoce comúnmente como “APPS”, las cuales no son desarrolladas por el fabricante del dispositivo, si no por el ecosistema alrededor de ellos (empresas de desarrollo, marcas, proveedores de servicios, entre otros). En tal sentido, existen un numero importante de aplicaciones (ya se cuentan en cientos de miles y crecen de manera acelerada), disponibles a través de las diferentes tiendas virtuales o “AppStores” para que el usuario escoja la que mejor se ajuste a sus necesidades y tendrá opciones de aplicaciones gratis y pagadas. Hoy por hoy las AppStores, se han convertido en un elemento diferenciador y de mercadeo importantísimo para los fabricantes ya que le ofrecen a sus usuarios y potenciales clientes un universo enorme de opciones de nuevas funcionalidades para sus SP.
El desarrollo una aplicación para un sistema operativo en particular, esto es lo que se conoce como una aplicación nativa, tienes sus propios retos los cuales van mas alla de la funcionalidad “per se” de la aplicación. En la actualidad existen varios Sistemas Operativos, siendo los cuatro principales IOS de Apple, Android de Google, BlackBerry de RIM y Windows Mobile de Microsoft, y se debe desarrollar la aplicación siguiendo las especificaciones del Fabricante del SO y para poder publicar la aplicación en el “AppStore”, se debe transitar un proceso de certificación y homologación de la misma, el cual es realizado por el fabricante del SO. Esto con la finalidad de garantizar la calidad y operatividad de la aplicación. Ahora bien para darles un ejemplo de los retos que representa el desarrollo de aplicaciones nativas, tomemos el desarrollo de una aplicación Nativa para IOS, y mas específicamente para el Iphone, la cual una vez certificada por Apple estaría disponible en el ITunes para que los usuarios la descargen y comiencen a utilizarla, hasta ahora esto no representa mayor inconveniente para el desarrollador. Recientemente Apple publico su nuevos sistema operativo IOS versión 6.0, y los clientes comenzaron a actualizar sus dispositivos para esta nueva versión, y es justamente aquí donde comienzan los “problemas”, y es que las aplicaciones deben ser revisadas y en muchos casos ajustadas para que funcionen en el nuevo SO. Si nos vamos al mundo Android, los retos son diferentes ya que existen multiples dispositivos de diferentes fabricantes utilizando el mismo SO. Si a este ya complejo ecosistema de dispositivos le agregamos las Tablets, segmento que sigue en fuerte crecimiento, debemos ajustar la aplicación para que funcione en las Tablets, con pantallas substancialmente mas grandes que la de los SP. En resumen los retos mas importantes a tomar en consideración para desarrollar una aplicación nativa se encuentran en determinar para cual o cuales sistemas operativos debe ser desarrollada, y no menos importante el mantenimiento de las mismas una vez desarrolladas.
Todo lo anteriomente descrito ha hecho que muchos desarrolladores vuelvan su atención hacia el desarrollo de paginas web móviles, ya que las mismas tienen multiples ventajas las cuales la hacen muy atractiva. Dentro de las ventajas podemos nombrar: menor tiempo y costo de desarrollo, funciona en todos los sistemas operativos y dispositivos (Tablets y SP), bajo costo de manteniemitno (No hacen falta ajustes al cambiar la versión del SO). Sin embargo las WebMoviles también tienen sus desventajas, siendo una de las principales el hecho de no poder utilizar elementos nativos del dispositivo como los son la Camara y el GPS, elementos medulares para el desarrollo de funcionalides basadas en la captura de imágenes y la Georeferenciacion.
Ante esta problemática planteada entre el alto costo de las aplicaciones nativas y la falta de funcionalidades de la web móvil, me hago la siguiente pregunta: ¿cómo solucionamos este problema?. La respuesta esta en las Aplicaciones Híbridas, que junta lo mejor de ambos mundos. Una aplicación hibrida esta basada en el desarrollo de una webmovil pero teniendo la capacidad de manejar los elementos nativos del dispositivo (Cámara y GPS). Para esto se utiliza la nueva versión del lenguaje HTML, conocida como HTML5, aunque aun muy nueva ya esta siendo utilizada de manera importante por equipos de desarrollo por las múltiples ventajas que tiene.
A continuación les presentamos una tabla resumen de las principales características de las diferentes opciones para tener funcionalidades especiales en los dispositivos móviles (SP y Tablets).
Tipo | |||
Característica | Web Móvil | Nativa | Híbrida |
Plataforma | Navegadores Web Móviles | ü iPhone OS (iOS)ü Windows Mobileü Blackberry OSü Symbianü Android | ü iPhone OS (iOS)ü Windows Mobileü Blackberry OSü Symbianü Android |
Distribucion | url´s | Tiendas de Aplicaciones según Plataforma | Tiendas de Aplicaciones según Plataforma |
Instalacion | Se realiza una sola vez y queda disponible para todas las plataformas. | Más plataformas soportan la aplicación mas complicado soporte y mantenimiento. | Se realiza una sola vez y queda disponible para todas las plataformas. |
Costos de Desarrollo | Significativamente más económica. | Costosas | Reducción considerable respecto al costo de las nativas |
Rendimiento | HTML5 mejora la infraestructura de la web | Mas rápido, especialmente si requiere procesos gráficos pesados. | Se desarrolla como nativo donde el rendimiento sea crítico. |
Integracion Hardware | Limitado | Completo | Buena Integración |
Acceso Offline | Sólo en algunos dispositivos puede lograrse a través del HTML5 | Funcionan Offline | Funcionan Offline |
Usabilidad | Buena | Gran cantidad de efectos amigables en la interfaz atractivos para el usuario. | Utiliza lo mejor de lo nativo y lo mejor de lo web |
Sin embargo es importante aclarar que las tecnologías mas allá de ser excluyentes, es decir que alguna sea mejor que otra, son complementarias, ya que permiten prestarle servicios a la mayor cantidad de dispositivos móviles que existen en el mercado. Ahora bien, si nos gustaría puntualizar que existen elementos que deben ser tomados en cuenta al momento de escoger, cual es la mejor tecnología para el tipo de aplicación que deseo desarrollar. En tal sentido me permito resumirles en la siguiente tabla los aspectos mas importantes que determinaran cual es la mejor opción para acometer el proyecto
Característica | WebMovil | Híbrida | Nativa |
La aplicación necesita acceso al hardware del dispositivo como la cámara o el GPS | ✔ | ✔ | ✔ |
La aplicación debe ser funcional sin conexión | ✔ | ✔ | ✔ |
La aplicación requiere cálculos a tiempo real o gráficos 3D de Alto Rendimiento | ✔ | ✔ | ✔ |
Debe tener presencia rn sitios como Google Play, AppStore y AppWorld | ✔ | ✔ | ✔ |
La aplicación tendrá cambiso regulares en las reglas de negocio | ✔ | ✔ | ✔ |
El presupuesto para desarrollar la aplicación es reducido | ✔ | ✔ | ✔ |
La Aplicación depende de constante con el servidor | ✔ | ✔ | ✔ |
✔ Mejor opción, ✔ Opción Intermedia, ✔ Peor Intermedia
Estamos en medio de una competencia voraz por obtener la atención y predilección de los clientes. En tal sentido es importante colocar esos productos y servicios a la disposición de los clientes de la manera mas sencilla y apropiada para ellos, y definitivamente el dispositivo móvil, sea un SP o una Tablet y sin importar el sistema operativos, se esta convirtiendo en el canal apropiado. Existe las tecnologías que nos permiten llevar ese servicio al dispositivo móvil, lo importante es saber utilizar la tecnología apropiada para asegurar que el servicio sea un completo éxito.