
Esta es la pregunta que todos nos hacemos: ¿puede una startup con pocos recursos competir en atención con los gigantes del mercado?
La respuesta real se construye con decisiones inteligentes desde el primer momento. Y una de las más estratégicas que puedes tomar como emprendedor es incorporar el SMS marketing desde el inicio.
Y es que imagina esto: acabas de lanzar tu producto. Tienes una landing page, tus redes activas y un par de campañas en marcha. La atención es limitada, los leads son escasos, y necesitas un canal directo que realmente se lea. Porque sí, los correos se pierden y los algoritmos cambian. Pero un SMS, sigue tan vigente como la primera vez.
En Tedexis creemos que no necesitas ser grande para empezar bien. Por eso hemos preparado esta guía detallada para mostrarte cómo usar el envío SMS masivo en una startup, cómo hacerlo de manera acerada, y cómo convertirlo en una de tus herramientas de marketing más poderosas.
¿Por qué el SMS marketing es ideal para las startups?
- Inmediatez y bajo costo: Los mensajes se reciben en segundos y no requieren conexión a internet. En comparación con campañas pagas en redes o Google Ads, el envío de SMS es muchísimo más rentable. Ideal para presupuestos ajustados.
- Comunicación personal: El canal es directo, sin intermediarios. Cuando automatizas y personalizas bien, tus usuarios sienten que les hablas uno a uno. Y eso, en la era de la automatización, vale oro.
- Fácil integración con otras herramientas: Desde CRMs hasta plataformas de ecommerce, el marketing SMS se puede integrar fácilmente. Esto permite automatizar tareas, hacer seguimiento y construir flujos inteligentes desde el inicio.
¿Cómo lanzar tu estrategia de SMS Marketing?
Define tus objetivos
Antes de enviar el primer mensaje, pregúntate:
- ¿Quiero generar leads?
- ¿Me interesa recuperar carritos abandonados?
- ¿Busco retener clientes o incentivar compras repetidas?
Cada objetivo necesita un tipo de mensaje, un flujo distinto y una métrica de éxito clara.
Elige la plataforma adecuada
Busca una solución que te permita:
- Capturar números de teléfono legalmente
- Segmentar tu base de datos
- Automatizar flujos (ej. bienvenida, recordatorios, seguimiento post compra)
- Medir resultados en tiempo real
En Tedexis, por ejemplo, puedes conectar tu CRM, definir campañas específicas y tener control total sobre la trazabilidad de cada mensaje.
Construye tu lista de suscriptores
No compres bases de datos. Construye una comunidad real:
- Usa formularios en tu web
- Agrega campos para número de teléfono en tus embudos
- Ofrece descuentos o contenido exclusivo a cambio del número
- Usa códigos QR en eventos o productos físicos
Recuerda: en SMS marketing todo debe ser opt-in. Necesitas el consentimiento explícito del usuario.
Segmenta desde el primer día
Empieza con lo básico:
- Nuevos leads vs. clientes actuales
- Leads calientes vs. leads fríos
- Interesados por producto A vs. producto B
Con el tiempo, podrás segmentar por comportamiento, ubicación, historial de compra, etc. La clave es pensar en la segmentación como una inversión: te permite enviar menos mensajes y tener más impacto.
Cómo crear campañas SMS efectivas para startups
Sé claro, breve y directo
140-160 caracteres. Ese es tu límite. Así que ve al grano:
- Usa llamadas a la acción claras: «Compra ahora», «Responde SÍ», «Reserva tu cupón»
- Incluye enlaces acortados para medir clics y llevar tráfico
- Evita tecnicismos o jerga complicada
Automatiza desde el inicio
No necesitas una empresa enorme para usar automatización. Desde el primer suscriptor puedes crear flujos como:
- Bienvenida: “¡Gracias por unirte! Aquí tienes tu 10% de descuento: [enlace]”
- Carrito abandonado: “¡Ey! Tu carrito te está esperando. Usa CUPÓN10 antes de que expire.”
- Seguimiento post compra: “¿Cómo estuvo tu experiencia? Cuéntanos con un clic: [enlace a encuesta]”
Envía valor, no solo promociones
Una startup que solo manda descuentos es como una tienda que grita «¡Liquidación permanente!» desde el primer día. Pierde impacto.
También puedes usar el SMS para:
- Compartir contenido útil
- Invitar a webinars o demos
- Recordar fechas importantes (renovaciones, lanzamientos, etc.)
- Obtener feedback rápido con encuestas cortas
Segmentación inteligente: cómo personalizar sin volverte loco
Una startup tiene una ventaja sobre una empresa gigante: puede conocer mejor a sus primeros clientes. Aprovecha eso.
Segmentación demográfica
Edad, ubicación y tipo de negocio son variables clave para startups que venden en múltiples regiones. No es lo mismo enviar una promoción a un emprendedor tech en Ciudad de México que a un pequeño comercio en Lima. Ajustar el tono, el horario de envío y el tipo de oferta según la realidad de cada perfil puede mejorar notablemente el impacto del mensaje.
Segmentación por comportamiento
¿Visitó tu web más de 3 veces? ¿Abandonó el carrito? ¿Te sigue en redes? Cada comportamiento es una pista.
Segmentación contextual
Usa fechas clave, clima, eventos locales. Ej: “¿Lloviendo en Santiago? Quédate en casa. Pide con 15% OFF: [enlace]”
Segmentación emocional
Sí, incluso puedes segmentar según intereses o valores si capturas esa data. ¿Tu producto ayuda al medio ambiente? ¿Promueve hábitos saludables? Usa eso para conectar.
Normativa y buenas prácticas del SMS marketing para startups
Consentimiento siempre
Debes tener el permiso del usuario para enviarle mensajes. Esto no es solo por cortesía, es por ley (y por sentido común).
Darse de baja fácil
Cada mensaje debe incluir una opción clara para darse de baja. Ejemplo: “Envía STOP para dejar de recibir mensajes.”
No abuses del canal
1-2 mensajes por semana suele ser más que suficiente. Nadie quiere un SMS diario de su startup favorita.
Respeta horarios
Evita enviar mensajes muy temprano o muy tarde. Lo ideal: entre 9:00 a. m. y 7:00 p. m.
Cómo medir el éxito de tu estrategia SMS
Los números te dirán qué funciona y qué debes mejorar. Algunas métricas clave:
- Tasa de entrega: ¿Cuántos SMS llegaron realmente?
- Tasa de apertura: Difícil de medir, pero si el CTA implica clic, puedes usar eso como proxy.
- CTR (Click Through Rate): ¿Cuántas personas hicieron clic en el enlace?
- Conversión: ¿Cuántos compraron, se registraron, respondieron?
- Tasa de baja: ¿Cuántos pidieron dejar de recibir mensajes?
Casos de uso comunes de SMS marketing en startups
- Lanzamiento de producto: crea expectativa con un SMS previo y otro al lanzamiento.
- Promociones flash: ofertas de tiempo limitado para incentivar compras inmediatas.
- Soporte postventa: acompañar al cliente luego de la compra.
- Feedback exprés: encuestas cortas para validar hipótesis o mejorar la experiencia.
- Activaciones de comunidad: invita a tus primeros usuarios a eventos, betas o campañas especiales.
Integración con otras estrategias de marketing
Email y SMS
Usa el SMS como recordatorio o activador:
Envías un email con toda la info de un webinar → 24 horas antes, un SMS con el enlace directo.
Redes sociales y SMS
Invita a tus seguidores a suscribirse vía SMS para recibir contenido exclusivo. O usa el SMS para viralizar contenido (“Comparte esto con un amigo y gana…”).
Automatización y CRM
Conecta tu CRM para que los SMS respondan a acciones reales. Ej: “Juan descargó el eBook → 10 minutos después, recibe un SMS con un CTA para agendar una llamada.”
El canal que te acompaña en todo el camino
El SMS marketing para startups no es una moda. Es una herramienta subutilizada, accesible, directa, personal. Y está al alcance de cualquier equipo que entienda el valor de construir relaciones desde el día uno.
Porque al final, las startups que triunfan no son las que hablan más fuerte, sino las que escuchan mejor. Y un buen mensaje, en el momento justo, puede marcar toda la diferencia.
¿Estás listo para escribir tu primer mensaje?
En Tedexis, ayudamos a startups a conectar mejor, automatizar su comunicación y escalar sin perder el toque humano.
Si estás listo para empezar a enviar mensajes que se lean, que se sientan y que conviertan, escríbenos hoy a info@tedexis.com y llevemos tu estrategia de marketing al siguiente paso lógico: hablar directamente con quien importa.