Redes sociales y negocios: ventajas y desventajas

Redes sociales y negocios: ventajas y desventajas

redes sociales

 

Las redes sociales son una parte importante de la tecnología, del futuro y de cómo se conduce la vida del grueso de la población mundial. Las marcas y organizaciones desenvolviendo sus negocios en estas plataformas son un caso digno de estudiar. Algo que seguro tiene un campo amplio de estudio y muchas actualizaciones para el futuro, así como cambios en la vida de cada usuario, ya sea que usen estos medios con alta o baja frecuencia.

 

Con respecto a los negocios en redes sociales encontramos un par de ventajas y un par de desventajas. Interesantes para tomar en cuenta cuando se trata de las redes sociales. En cuanto a las ventajas se encuentran: el alcance de la información, oportunidad de aumentar las ventas, la cercanía con los clientes.

 

¿Por qué el alcance a la información? Pues, las redes sociales pueden ser útiles cuando se necesitan datos o información que no se encuentra en ninguna otra página o sitio de internet, esto se logra contactando a la organización o viceversa (un cliente o persona a una organización a través de las RRSS). De la misma manera, las redes sociales representan una oportunidad para aumentar las ventas. Por ejemplo, haciendo concursos, promociones especiales, así como vinculando el marketing móvil con SMS y otras técnicas móviles.

 

Todo lo anterior conlleva a que, en algún punto, se desarrolle una relación cercana con los clientes. Aunque algunas veces es prudente trazar este punto como un objetivo particular, trabajar con recursos y tareas destinadas a ese único objetivo como el principal. De cualquiera de las dos maneras significa una ventaja de acercarse a los clientes o demás usuarios, escucharlos, tener más puntería al determinar el camino para llegar a ellos y construir una relación fuerte y duradera.

 

Entre las desventajas encontramos lo siguiente: la exposición de la reputación de la organización, la confidencialidad y privacidad de la organización se ven comprometidas, y la especialización de los profesionales encargados.

 

¿Por qué se expone la reputación de la empresa? Sabemos que hoy en día las redes sociales son prácticamente el primer canal de comunicación que los usuarios usan primero para presentar quejas. Si estas no son bien atendidas pueden convertirse en un descontento mayor que afecte a la marca y a su reputación. Digamos que este medio tecnológico es un arma de doble filo porque puede contribuir en el fortalecimiento de la reputación y, de la misma manera, en el debilitamiento o ataque de la misma.

 

En este orden de ideas, la confidencialidad y privacidad de la empresa se ven comprometidas. En las redes sociales hay una serie de mensajes privados, claves, códigos y más que podrían afectar a la marca si caen en manos de otros que abundan en internet: virus, programas mal intencionados y hackers.

 

Entonces, de allí llegamos a la tercera aspecto que puede terminar siendo una desventaja: es importante contar con un staff de especialistas en protección de datos y sistemas. Por otro lado, los expertos en el manejo de redes sociales también son importantes, ya que un error en estas plataformas puede pagarse caro.

 

¿Qué hacer con las desventajas para los negocios en las RRSS? Tener una estrategia que sea la guía de las acciones a seguir con protocolos y manuales que preparen a la marca y a los expertos para reaccionar. ¿Qué hacer con las ventajas? Sacar el mayor potencial y crecer. En caso de necesitar desarrollo en la estrategia del marketing móvil, no duden en contactarnos y seguirnos en nuestras redes sociales: @Tedexis en Twitter, LinkedIn y Facebook.

 

Compartir Post:

Related Posts

EN
Scroll to Top