Luego de una ausencia de 3 años decidimos participar nuevamente en el CTIA Wireless, el cual se realizó durante el mes de Marzo en Orlando, Florida
El slogan del evento fue “The Mobile Life”, y es que realmente todo estuvo enfocado a la completa movilidad de las soluciones. La “vedette” del evento fue la Nueva Galaxy Tablet de Samsung, la cual utiliza Android, sistema operativo que sigue ganando terreno frente a otros.
La Guerra de las Tablets cada vez está más interesante, ya que Blackberry y Motorola también mostraron las suyas y quizás lo que más las diferencia es el enfoque de ambas en cuanto a la “Movilidad Corporativa” y las bondades que ofrecen sus plataformas para proveer movilidad a las empresas.
El tema principal que acaparó la atención de los asistentes fue la compra de la operación en USA de T-Mobile por parte de AT&T, lo que cambia de manera interesante el mapa de operadoras celulares de los Estados Unidos. De esta manera queda a la cabeza AT&T y en segundo lugar, Verizon Wireless. Pronto sabremos cómo impacta este cambio al funcionamiento de la nueva empresa de pagos ISIS conformada por AT&T, T-Mobile (ahora de AT&T) y Verizon Wireless.
Los Pagos Móviles y las Aplicaciones Móviles, mejor conocidas como APPS, colmaron gran parte de la temática del evento. El mercadeo en Estados Unidos cuenta con varios pilotos de diferentes sistemas de Pagos Móviles, con soluciones basadas en APPS, como también POS basados en NFC, lo que hace ver que existe, al menos en ese Mercado, espacio para ambas tecnologías. Habrá que ver en el futuro cercano cuál gana la batalla.
Un tema interesante fue la cantidad de soluciones y Apps, enfocadas al Mercado de Prepago. Esto demuestra que el Mercado se está dando cuenta de que existe un número importante de personas No Bancarizadas o con poco acceso a servicios financieros, abriendo un espectro de oportunidades de negocio para este tipo de soluciones.
Una nota un poco triste, fue el espacio en blanco dejado en el stand que debía ocupar la Operadora Japonesa NTTD. Sólo se colocó un gran ramo de flores en una mesa blanca con una leyenda que decía: “Nuestras oraciones y mejores deseos están con el pueblo Japones”.
Una iniciativa interesante llevada a cabo por el CTIA, busca centralizar el manejo de los Códigos Cortos, con el objetivo de tener una única interfaz para solicitar Códigos Cortos en todos los países de la región de América Latina. Es una iniciativa muy interesante y esperaremos a ver cómo evoluciona este proyecto que traerá beneficios importantes a lo largo de la región.
El Mercado Móvil de Estados Unidos, definitivamente está en plena transición debido a la posición dominante de AT&T y será interesante ver cómo evolucionan los servicios de pagos móviles y prepagados, es algo que les recomendamos seguir de cerca.