70% del mundo tendrá smartphones en 2020

70% del mundo tendrá smartphones en 2020

La empresa multinacional Ericsson predice que en cinco años se duplicará el número de smartphones en el mundo, por lo que para el año 2020 70% de la población mundial tendrá un teléfono inteligente.

Solamente en India se han añadido 620 millones de suscripciones de teléfonos inteligentes en la India, con una proporción cada vez mayor de personas de menor nivel educativo, grupos de menores ingresos y generaciones de más edad que ya utilizan los servicios de datos móviles de hoy en día.

Además, Ericsson asegura que 90% de nosotros vivirá en zonas con cobertura de banda ancha móvil a finales de 2020 (75% de los teléfonos móviles vendidos en todo el mundo ya son smartphones).

Para muchos nuevos usuarios de teléfonos inteligentes, sobre todo en los mercados en desarrollo, esta será su primera experiencia de internet; lo que abrirá totalmente la innovación a nuevos segmentos de usuarios.

Un aumento tan considerable en el uso de smartphones ofrecerá grandes posibilidades para gobiernos locales, autoridades, proveedores de salud y sectores educativos, que todavía tienen enormes oportunidades sin explotar a través del uso de teléfonos inteligentes para conectar a la gente. Si bien actualmente hay una gran cantidad de servicios de e-gobierno alrededor del mundo, sólo unos pocos utilizan al móvil como herramienta.

¿Cómo cambiarán los smartphones en cinco años?

Faltan cinco años para ver si se cumplen las estimaciones de Ericsson, pero lo que sí es cierto es que también será interesante comparar los smartphones de hoy, con los que tendremos en 2020.

Monika Bylehn, la encargada de manejar el City Life de Ericsson, compara su primer Smartphone con pantalla táctil con el actual y afirma que al menos físicamente lucen muy parecido, pero “ha habido un gran cambio en cómo y para qué utilizo mi dispositivo en comparación con aquel entonces”, dice.

Para Bylehn desde entonces hemos experimentado un gran cambio en la forma en la que el mundo se adapta al móvil, y no al revés.

Fuente: http://bit.ly/1P3SNce

Compartir Post:

Related Posts

ES_ES
Scroll al inicio