¿Por qué la movilidad es tendencia en las empresas?

¿Por qué la movilidad es tendencia en las empresas?

Movilidad

Cuántas veces no te ha pasado que quieres ir al puesto de tu compañer@ y mostrarle una información referente al trabajo o necesitan hacer una reunión en otro lugar pero las dispositivos que usan para ello son computadoras. La verdad es que el estilo dinámico de trabajo actual exige que todo esté en movimiento en una oficina, no importa de qué tipo sea. Es por ello que la movilidad ha venido a jugar un papel importante en las empresas.

 

Hoy día, hay laptops con diseños ergonómicos para un uso efectivo (tamaño, peso y utilidad), lo mismo aplica para las tablets y otros dispositivos móviles. Algunas empresas entregan alguno o varios de estos dispositivos a sus empleados para garantizar la movilidad, es decir, la comodidad y buen desempeño de las tareas.

 

Lo anterior se debe a que, por el estilo de trabajo, es necesario estar conectados en todo momento para acceder a información, tomar decisiones, etc. Esto solo puede ser posible a través de la movilidad de un buen dispositivo. Lo cual es una ventaja para las empresas porque el canal móvil representa costos accesibles y reporta grandes beneficios de productividad.

 

La forma en la que los empleados accedan individualmente a una información en tiempo real, al mismo tiempo, es a través de la movilidad. Lo cual es útil cuando se trata de reuniones, brainstorming, videoconferencias, gestión de proyectos, acceso a bases de datos, consultas, entre otros. En el mismo sentido interno de la organización, la movilidad permite mantener en constante evaluación y reestructuración los procesos de la empresa y las demandas de los empleados.

 

En cuanto al marketing, elemento fundamental de cada empresa, y la movilidad, esta última permite que haya mayor control y acoplamiento entre todos los esfuerzos de marketing de los distintos canales.

 

Por otro lado, en el sentido externo de la organización, cuando se trata de una empresa de servicios o tiendas (abiertas al público) la movilidad también tiene mucho que ofrecer. Esta tiene utilidad para ofrecer otros servicios a los clientes, mostrar catálogos, generar engagement y fidelización, poner en marcha campañas de marketing, en fin, entregar una experiencia de usuario positiva y completa.

 

La movilidad y el big data tienen gran importancia en este proceso, José Antonio Enguix, Director de Producto de la empresa española InaCatalog, dijo este año que: «la tendencia va cada vez más encaminada a ofrecer a los usuarios lo que necesitan cuando lo necesitan. El big data pasa a ser cada vez más importante y el análisis de esta información para personalizar la oferta a cada individuo será el futuro».

 

Finalmente, vemos que la movilidad es una llave universal que abre distintas puertas en todos los procesos de una empresa. ¿Qué están haciendo en tu empresa en cuanto a movilidad? Cuéntanos en los comentarios y comparte esta info con tus colegas.

Compartir Post:

Related Posts

ES_ES
Scroll al inicio