Debido a la cantidad de tiempo que se pasa a diario dentro de los vehículos, la industria automotriz está invirtiendo en plataformas digitales para tener vehículos conectados a Internet y se proyecta que para el año 2020 los ingresos por servicios relacionados alcanzarán los 152 mil millones de dólares.
Los estadounidenses pasan en promedio 6,5 horas semanales dentro de sus vehículos, por lo que crear aplicaciones especiales de entretenimiento y de gestión de seguridad ofrece un futuro prometedor a los fabricantes de carros.
Si bien el común de los consumidores no ha escuchado todavía sobre los vehículos conectados, o no tienen claro a qué se refiere el término, ya hay un grupo de personas que tiene acceso a ellos y se sienten satisfechos con el servicio. Según datos de BI Intelligence, la mitad de los usuarios con vehículos conectados utilizan realmente dichas características de sus carros, y muestran altos niveles de satisfacción.
Un estudio de BI Intelligence proyectó cómo serán los ingresos de servicios de Internet para vehículos conectados, las actitudes de los consumidores, cómo estos van a pagar, y el potencial de los carros autónomos (que se conducirán solos). Aquí algunos de los datos más importantes:
- Actualmente los ingresos de todos los servicios de vehículos conectados alcanzan los 13 mil millones de dólares.
- En 2017 la seguridad perderá el primer lugar en cuanto a flujo de ingresos sobre la asistencia al conductor, pero en 2020 representará un ingreso de 44 mil millones de dólares. Los servicios asociados a seguridad en vehículos conectados a Internet, incluyen: alertar a los clientes sobre las condiciones del camino, el mal tiempo, peligros, y evitar colisiones.
- El entretenimiento representará solo 13 mil millones de dólares en ingresos para 2020, e incluye integraciones con aplicaciones como Pandora, Yelp y Facebook.
- No hay una tendencia sobre cómo los consumidores quieren pagar el servicio de Internet a sus vehículos conectados. De momento 25% de los consumidores está dispuesto a recibir publicidad en su vehículo a cambio de un servicio gratuito; lo que significa una oportunidad de mercado para los vendedores.
Fuente: