Insurtech: Tecnología en compañías de seguros

Insurtech: Tecnología en compañías de seguros

Tecnología

 

Un nuevo término está calando en el mundo de la tecnología: Insurtech, es como se designa a todo lo referente sobre cómo la tecnología puede aportar mejoras e innovaciones a la industria de las compañías de seguros. Como bien sabemos, la tecnología está participando en cada aspecto de la vida cotidiana.

 
Dado el hecho de que las compañías aseguradoras son unas de las más conservadoras en cuanto a los cambios e innovaciones tecnológicas, el Insurtech es uno de los cambios más significativos de la última década. ¿Pero cuáles son las novedades, tecnológicamente hablando, que pueden aportarse a esta industria?

 
Uno de los aspectos que más destaca es el de la Big Data. Es un de los aspectos más importantes porque permite almacenar y analizar una serie de datos de todas las personas inscritas en cada sistema asegurador. Las ventajas de esta tecnología es que permite optimización de tiempo y aprovechamiento del espacio físico.

 
Por otro lado, uno de los términos más populares en este sentido es el de Machine Learning. Este se trata de que las máquinas identifiquen automáticamente comportamientos futuros al analizar millones de datos. ¿De qué sirve este mecanismo? Para anticipar los necesidades de los clientes asegurados. De esta manera, la empresa tendrá oportunidad de brindar una mejor experiencia al usuario.

 
En el mismo orden de ideas, otro de las herramientas tecnológicas útiles para las compañías aseguradoras es el blockchain. En su traducción al español “cadena de bloques”, se refiere a que es un sistema que permite registrar pagos a través de varias personas (varios bloques).

 
El mecanismo del blockchain le da poder a varias personas en lugar de a una permite evitar fraudes administrativos. Además, permite que la compañía establezca una especie de “contratos inteligentes” con tasas de pago claras y mayor establecidas para el cliente. La otra ventaja es que al momento de que el cliente realice un pago, este será automático y no largamente procesado. Lo cual tiene beneficios para la aseguradora y para el cliente. Todo de la mano de la tecnología.

 
Por supuesto, otro punto importante es la atención al cliente. Este es uno de los espacios donde hay oportunidad de implementar mejoras, ya que el sector de los seguros se caracteriza por no ser tan cercano a los clientes. Por eso, la tecnología puede ser un puente que los acerque y los una en relaciones confiables. Todo ello podría lograrse a través de redes sociales u otras plataformas digitales que estén disponibles prácticamente las 24 horas en tiempo real.

 
Ahora que está comenzando a verse la apertura de las empresas aseguradoras en materia de tecnología, hay números prometedores: En un informe presentado por la compañía de investigación de mercado, Juniper Research, se dictamina que el sector mundial del Insurtech crecerá alrededor del 34% en el 2021, con respecto al 2016.

 
De este tema hablamos en el VI Seminario Tecnológico “Presente y Futuro de la Tecnología en el Sector Seguros”, llevado a cabo por la Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV) el martes, 31 de octubre del 2017. Síguenos en nuestras redes sociales para tener la información que necesitas sobre tecnología, innovaciones móviles y más. @Tedexis en Twitter, LinkedIn y Facebook.

 

Compartir Post:

Related Posts

ES_ES
Scroll al inicio