CTIA 2013 presentó pagos móviles como punto de interés

CTIA 2013 presentó pagos móviles como punto de interés

CTIA_TEDEXIS

Roberto Angulo, Director de Productos e Innovación de Tedexis, asistió al CTIA 2013 y comparte con nuestros lectores. Estas fueron sus apreciaciones:

Este año el CTIA Wireless fue realizado en la Ciudad de Las Vegas, un destino siempre muy interesante para visitar.

Temas muy interesantes fueron abordados durante el evento, especialmente en 3 tópicos específicos: Pagos Móviles, Comunicaciones Machine to machine o M2M y MHealth. En este último, los avances y los aportes de la tecnología móvil han sido colosales para el avance de la medicina móvil o a distancia, de hecho, grandes empresas de salud están detrás de estos grandes avances muy relacionados con las soluciones M2M. Los demos más interesante sobre este tema están relacionados con los equipo de mediciones que llevan los pacientes y cómo los mismos se comunican directamente con los sistemas de monitoreo de los médicos. Un caso preciso se refiere a los pacientes cardíacos y diabéticos para mejorar su la calidad de vida de las personas.

Otra de las áreas destacadas en el CTIA Wireless, fueron los accesorios para terminales con una gran presencia de empresas con ofertas de productos orientados al entretenimiento, principalmente audífonos, parlantes inalámbricos. De estos últimos, hubo una exhibición y competencia muy interesante, protectores de teléfono, protectores de pantalla entre otras cosas.

Roberto Ángulo, Director de Nuevos Productos de Tedexis, presente en el CTIA 2013
Roberto Ángulo, Director de Nuevos Productos de Tedexis, presente en el CTIA 2013

Luego de 3 años sin asistir, fuimos con gran expectativa dada la pérdida de brillo del evento de años anteriores y la concentración de la industria en el Mobile World Congress que se realiza en Barcelona, España. Este año no fue la excepción y el evento, aunque grande en tamaño, no tuvo el brillo de ediciones pasadas. Notamos la ausencia de actores presentes en otras ediciones como las operadoras y las grandes marcas fabricantes de terminales. Solo Telefónica y NTT Docomo (con operaciones en etapas tempranas en EE.UU) estuvieron presentes. SAMSUNG, fue el único fabricante asistente.

Podríamos aseverar que el impacto de la situación económica de Estados Unidos se ha hecho presente en la industria móvil de ese país. El comité organizador de este evento anunció durante el CTIA la convergencia de varios eventos y una nueva fecha, último trimestre del 2014 de manera de darle más interés al evento.

Mi recomendación para el comité organizador del evento es que generen transformación. El Mobile World Congress desplazó al CTIA en avances del mobile y en tal sentido, éste último debe dirigir el nuevo norte de este importante evento que presiento nos dará sorpresas interesantes en los años por venir. Atentos a su desarrollo.

Compartir Post:

Related Posts

ES_ES
Scroll al inicio